Noticias
En los años más recientes mantener el rumbo de las cadenas de suministro ha sido todo un reto global. Incluso terminada la pandemia los riesgos se mantienen, ejemplo de ello son la inestabilidad geopolítica, los fenómenos meteorológicos extremos, las condiciones adversas de las infraestructuras, el cambio en el comportamiento de los consumidores, entre otros eventos imprevistos que pueden desajustar cualquier cadena.
Estos complicados años nos han enseñado lecciones importantes sobre los riesgos y lo que se requiere para mantener las cadenas de suministro funcionando sin mayores contratiempos.
De acuerdo con Ricardo Rocha, director regional de Logística y Servicios en América Latina para Maersk, la industria se ha dado cuenta que resulta extremadamente importante incorporar flexibilidad, resiliencia y agilidad en la planificación de las cadenas de suministro para abordar la incertidumbre, así como simplificar y optimizar la logística.
Lea también: "Con alianza, CDMX y EdoMéx buscan
atraer inversiones por 12 mmdd"
Loadstar informa que a partir del 21 de octubre de 2022 el volumen promedio de envío marítimo de 14 días en el puerto de Shanghái disminuyó 15%, Shenzhen disminuyó 21% y Ningbo-Zhoushan disminuyó 29%. Esto ha resultado en una oleada de interrupciones en las cadenas de suministro globales y la congestión portuaria sigue siendo una preocupación importante en los puertos del norte de Europa.
Mientras que datos de Fleetpoint muestran que 67 % de los líderes europeos de la cadena de suministro citan la trazabilidad de la carga de extremo a extremo como su mayor problema al transportar mercancías.
Una logística integrada involucra a distintos proveedores
en la cadena de suministro, como son el transporte aéreo,
terrestre y marítimo, el almacenamiento, la distribución y las aduanas, cada uno de ellos en distintas partes del mundo
y con procesos propios.
La clave está en conectar fácilmente todos estos puntos para dirigir la logística de los clientes y ofrecerles una “logística integrada”, que al final no es más que la correcta optimización de procesos y recursos.
Entonces, se trata de proveer visibilidad, flexibilidad y cierto nivel de resiliencia en toda la cadena de suministro.
Puntos clave
En esencia hay cuatro elementos clave que un proveedor puede ofrecer para ser considerado un integrador logístico:
- Mentalidad de colaboración para identificar los problemas o necesidades del cliente
- Estudiar la infraestructura de una cadena de suministro en específico para ofrecer al cliente una red global de soluciones multimodales
- Tecnología de punta para ofrecer al cliente una adecuada visibilidad e información en tiempo real para predecir y solventar situaciones y contratiempos
- La experiencia, personas que comprenden tanto a su mercado como a sus industrias
Según Rocha, un mayor nivel de colaboración y una planificación holística contribuyen a garantizar que las cadenas de suministro ofrezcan los mejores resultados empresariales posibles.
Como empresa global consolidada, Maersk ayuda a las empresas a desarrollarse mediante la optimización de la cadena de suministro con tecnología avanzada, cubriendo de principio a fin las necesidades de las empresas con visibilidad integral, recomendaciones de expertos, conocimiento de los mercados y un enfoque integrado hacia la cadena de suministro.
Un menor número de partes implicadas en un envío supone menos interrupciones, lo que ayuda a las empresas a mejorar sus procesos y mantenerse por delante de la competencia.
Otras noticias de interés
Ahresty invertirá 900 MDP en Zacatecas
En un comunicado oficial, el Gobierno del Estado de Zacatecas informó sobre
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
Chihuahua busca fortalecer inversión en Ciudad Juárez
El titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de
Xusheng invertirá 350 mdd en planta de autopartes en Coahuila
La firma Xusheng ha anunciado la construcción de su primera planta de